Acceso
Productos
GUIA MACASTAB
El proyecto MACASTAB es una iniciativa del Gobierno de Canarias iniciada en 2019 y reconocida por el programa europeo INTERREG, que ha tenido como finalidad la creación de una Guía metodológica que establezca el procedimiento a llevar a cabo en la gestión y previsión de riesgos naturales derivados de los movimientos de laderas y taludes propios de islas volcánicas de la región macaronésica.
Los movimientos de laderas y taludes son uno de los riesgos naturales más importantes que afectan a regiones volcánicas como el archipiélago canario, por ello este proyecto ha analizado, concretado, definido y clasificado los factores condicionantes y desencadenantes de estos movimientos con el fin de establecer una guía de los procedimientos a seguir para la adecuada gestión de estos fenómenos y reducir al máximo los posibles riesgos de los mismos para la población.
Como no puede ser de otro modo, la difusión y el conocimiento de los datos que se vayan obteniendo en el desarrollo de este proyecto son del máximo interés, por este motivo cuando el Gobierno de Canarias ha solicitado la implicación de la Fundación CIEC en el mismo no lo hemos dudado, nos hemos puesto a disposición de la Consejería de Obras Públicas y del Área de Laboratorios dependiente de la misma, para colaborar junto a otras instituciones en todo aquello cuanto podamos ser de ayuda para una mejor obtención y difusión de resultados de lo que hos es ya una realidad.
(Haga un "click" sobre la imagen para iniciar la descarga de la GUÍA MACASTAB)
Toda la información sobre el proyecto y la información obtenida hasta la fecha está disponible en el siguente enlace:
Costes de Urbanización en Canarias
La Aplicación para el Cálculo del Costes de Urbanización en Canarias es el resultado del estudio y valoración de las tipologías de urbanizaciones más habituales en Canarias. Para ello, bajo las directrices de la Agencia Tributaria Canaria, se ha realizado un riguroso trabajo de análisis de los costes de urbanización con la finalidad de obtener precios de referencia que sean de utilidad para su valoración, siguiendo el modelo empleado con los valores de obra nueva, cuya aplicación tambien está disponible en esta página web mediante el estudio por metro cuadrado de las tipologías constructivas más habituales en el archipielago.
La aplicación informática permite una consulta rápida y la obtención de una ficha de cáculo de los Costes de Urbanización en Canarias en cada una de las tipologías estudiadas por la Fundación CIEC.

ATC - Herramientas de Cálculo de Valores Tributarios en Canarias
Presentamos las aplicaciones desarrolladas para la AGENCIA TRIBUTARIA CANARIA y bajo la supervisión del Departamento de Valoraciones de la misma. Se trata de la aplicación para el cálculo del valor tributario de la obra nueva en Canarias y la aplicación para el cálculo de los costes de urbanización en Canarias.
Ambas herramientas se han obtenido como resultado de diversos estudios de valoración de costes de construcción, tomando como base metodológica el conocimiento y la experiencia del centro de información y economía de la construcción en Canarias y la supervisión de la Agencia Tributaria Canaria, con la finalidad de obtener precios de referencia por metro cuadrado de las tipologías constructivas más habituales en el archipielago y de establecer los costes de urbanización de las diferentes tipologías de las mismas en el ámbito de la CCAA de Canarias.
Las aplicaciones informáticas permiten una consulta rápida de los Costes de Construcción de Obra nueva y Costes de Urbanización en Canarias en cada una de las tipologías estudiadas.
Gracias por confiar en nosotros