todos lo logos ciec 1

Productos

GUIA MACASTAB

        El proyecto MACASTAB es una iniciativa del Gobierno de Canarias iniciada en 2019 y reconocida por el programa europeo INTERREG, que ha tenido como finalidad la creación de una Guía metodológica que establezca el procedimiento a llevar a cabo en la gestión y previsión de riesgos naturales derivados de los movimientos de laderas y taludes propios de islas volcánicas de la región macaronésica.  

     Los movimientos de laderas y taludes son uno de los riesgos naturales más importantes que afectan a regiones volcánicas como el archipiélago canario, por ello este proyecto ha analizado, concretado, definido y clasificado los factores condicionantes y desencadenantes de estos movimientos con el fin de establecer una guía de los procedimientos a seguir para la adecuada gestión de estos fenómenos y reducir al máximo los posibles riesgos de los mismos para la población. 

     Como no puede ser de otro modo, la difusión y el conocimiento de los datos que se vayan obteniendo en el desarrollo de este proyecto son del máximo interés, por este motivo cuando el Gobierno de Canarias ha solicitado la implicación de la Fundación CIEC en el mismo no lo hemos dudado, nos hemos puesto a disposición de la Consejería de Obras Públicas y del Área de Laboratorios dependiente de la misma, para colaborar junto a otras instituciones en todo aquello cuanto podamos ser de ayuda para una mejor obtención y difusión de resultados de lo que hos es ya una realidad.     

(Haga un "click" sobre la imagen para iniciar la descarga de la GUÍA MACASTAB) 

Toda la información sobre el proyecto y la información obtenida hasta la fecha está disponible en el siguente enlace:

  www.macastab.com 

          

Costes de Urbanización en Canarias

  

   La Aplicación para el Cálculo del Costes de Urbanización en Canarias es el resultado del estudio y valoración de las tipologías de urbanizaciones más habituales en Canarias.  Para ello, bajo las directrices de la  Agencia Tributaria Canaria, se ha realizado un riguroso trabajo de análisis de los costes de urbanización con la finalidad de obtener precios de referencia que sean de utilidad para su valoración, siguiendo el modelo empleado con los valores de obra nueva, cuya aplicación tambien está disponible en esta página web mediante el estudio por metro cuadrado de las tipologías constructivas más habituales en el archipielago.

  La aplicación informática permite una consulta rápida y la obtención de una ficha de cáculo de los Costes de Urbanización en Canarias en cada una de las tipologías estudiadas por la Fundación CIEC.     

                                                                                             

   
   
 
(Haga un "click" en la imagen para acceder directamente a la aplicación) 
  
 
    Tanto el estudio de costes como su aplicación informática han sido creados con la aspiración de aumentar paulatinamente su contenido y ponerlo a disposición de las Administraciones Públicas, profesionales del sector y ciudadanos, como herramienta de consulta e incluso de certificación de precios, tal y como viene llevándose a cabo con la Bases de Datos anuales sobre precios de Construcción, Rehabilitación u Obras viales en Canarias, desarrolladas por esta Fundación.     
 
 
Gracias por su confianza.
 
 

 

 

                                         

ATC - Herramientas de Cálculo de Valores Tributarios en Canarias

 

 

   Presentamos las aplicaciones desarrolladas para la AGENCIA TRIBUTARIA CANARIA y bajo la supervisión del Departamento de Valoraciones de la misma. Se trata de la aplicación para el cálculo del valor tributario de la obra nueva en Canarias  y la aplicación para el cálculo de los costes de urbanización en Canarias.

    Ambas herramientas se han obtenido como resultado de diversos estudios de valoración de costes de construcción, tomando como base metodológica el conocimiento y la experiencia del centro de información y economía de la construcción en Canarias y la supervisión de la Agencia Tributaria Canaria, con la finalidad de obtener precios de referencia por metro cuadrado de las tipologías constructivas más habituales en el archipielago y de establecer los costes de urbanización de las diferentes tipologías de las mismas en el ámbito de la CCAA de Canarias.

     Las aplicaciones informáticas permiten una consulta rápida de los Costes de Construcción de Obra nueva y Costes de Urbanización en Canarias en cada una de las tipologías estudiadas.                                   

                                               
  (Haga un click en la imagen para acceder a cada una de las aplicaciones)  

        

  Estas herramientas de consulta y los estudios que constituyen su fundamento han sido creadas con la aspiración de aumentar paulatinamente su contenido y ponerlo a disposición de las Administraciones Públicas, profesionales del sector y ciudadanos, como herramienta de consulta e incluso de certificación de precios, tal y como viene llevándose a cabo con la Bases de Datos anuales sobre precios de Construcción, Rehabilitación, Instalaciones y de Obras viales en Canarias, desarrolladas por la Fundación CIEC.     
 
 
  Ambas aplicaciones se hallan disponibles en la web de la AGENCIA TRIBUTARIA CANARIA:  
 
      

 

 

Gracias por confiar en nosotros 

 

                                         

Laboratorios de Ensayo y Control de Calidad en la Edificación en Canarias

   De conformidad con su cometido, el Registro General del Código Técnico de la Edificación publica y actualiza anualmente la relación de Laboratorios Acreditados para la realización de Ensayos de Control de Calidad de la Edificación. (LEcce). Por este motivo y atendiendo a las necesidades informativas de los agentes de la construcción en Canarias, desde CIEC realizamos un extracto de la relación de laboratorios con el fin de informar sobre aquellos que mantienen su acreditación dentro del ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

    En el siguiente enlace podrá visualizar o descargar la relación de Laboratorios Acreditados para Canarias:   

  LABORATORIOS ACREDITADOS EN ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN (CANARIAS)

laboratorios

 

Gracias por confiar en nuestra labor.

 

Código de Urbanismo en Canarias

     El Código de Urbanismo de la Islas Canarias tiene como finalidad poner a disposición de los profesionales una herramienta de gran utilidad en el ejercicio de su actividad con la seguridad jurídica necesaria.

       Tal y como informa el autor en su nota de uso, los rápidos cambios de la normativa urbanística inducen a confusión a los profesionales y dificultan el ejercicio de una disciplina como el urbanismo, ocasionando una percepción del mismo como algo farragoso y excesivamente complejo.

       Con el afán de aportar mayor claridad en el ejercicio de la actividad urbanística y facilitar la aplicación de la normativa vigente en esta materia, el presente Código incluye todas las normas de nivel legal y reglamentario que regulan la actividad entendida como la función pública que tiene por objeto la ordenación, la transformación, la conservación y el control del uso del suelo, con especial atención a su urbanización y edificación.

       El presente Código incluye las normas reguladoras de la ordenación del territorio por su estrecha relación con el urbanismo, pero no incluye sin embargo las normas reguladoras de la actividad constructiva, al entender que dicha actividad se lleva a cabo una vez se ha determinado el uso urbanístico. No obstante, sí recoge la normativa estatal en materia de suelo además de otras normas relacionadas con el urbanismo como la rehabilitación urbana, los patrimonios públicos de suelo, etcétera.  

      Desde la Fundación CIEC consideramos de vital importancia esta labor codificadora, ya que la misma permite a los profesionales, tanto en el ámbito público como en el privado, el empleo de un documento único sobre la actividad urbanística proporcionándoles seguridad en sus intervenciones. Partiendo de esta consideración, entendemos que es nuestra labor darle difusión para su uso y consulta por parte de nuestros usuarios. 

 (Haciendo un "click" sobre la imagen del Código podrá descargar la publicación de manera gratuita).

                       (También disponible en la página del Boletín Oficial del Estado)

 

 

 

Subcategorías